Programación

Construyendo una {APP} utilizando Flutter en el entorno Bancario

Desarrollo ágil | 30/03/2025 | 38 vistas
Juandreedit
Juandreedit Autor
Construyendo una {APP} utilizando Flutter en el entorno Bancario

Construyendo una {APP} utilizando Flutter en el entorno Bancario

Programación - Desarrollo ágil

Escuchar este contenido

Flutter y App Bancolombia.

Es un honor compartir con ustedes este artículo que marca un hito muy importante en nuestra trayectoria. En Bancolombia, hemos aplicado con éxito diversas soluciones utilizando Flutter y señalamos especialmente a "Mi Bancolombia APP" como nuestro proyecto más destacado en el uso de esta tecnología. Al iniciar 2025, lanzamos una versión revolucionaria que representa un punto de inflexión en nuestra historia digital. Este viaje ha estado lleno de logros significativos y valiosas lecciones que han fortalecido nuestro conocimiento y experiencia.

Te invitamos a explorar con nosotros: ¿Qué desafíos enfrentamos y cómo los superamos?; ¿Qué decisiones arquitectónicas fueron clave para nuestro éxito?; ¿Cuál es nuestra visión para el futuro?; ¿Cómo logramos una sinergia efectiva entre diseño, negocio y equipos multidisciplinarios para alcanzar objetivos comunes? A continuación, te compartimos la respuesta a estas preguntas y mucho más.

APP BANCOLOMBIA PERSONAS
APP BANCOLOMBIA PERSONAS

Flutter como tecnología de desarrollo móvil

Cuando nació el foro de Bancolombia Tech en Medium, narramos en un artículo las razones que nos motivaron a elegir Flutter como nuevo miembro de nuestro stack tecnológico. Hoy, 5 años después, podemos decir que fue una decisión acertada.

Si tuviéramos que definir en qué elementos resalta, principalmente serían:

  • Su curva de aprendizaje.
  • Su buen performance.
  • La facilidad que posee para crear elementos reutilizables.
  • La eficiencia en tiempos de desarrollo para la entrega de valor continua (TTM).
  • Una comunidad sólida que otorga soluciones reutilizables al alcance de todos.

¿Y sabes qué es lo mejor? Con el paso del tiempo cada vez es más fácil encontrar desarrolladores que dominan Flutter. Al principio fue todo un reto tuvimos que buscar mucho y hasta nos aventuramos a darle oportunidad a nuevo talento, pero ¡valió la pena! Hoy tenemos un equipo referente en el desarrollo de aplicaciones.

Algo interesante es que al ser un único stack, hemos logrado, de manera eficiente, definir lineamientos, plan de formación, evaluar a los desarrolladores y crear arquitecturas de referencia para los equipos al interior de la organización.

Arquitectura de la solución

En artículos pasados hemos hablado de la importancia de la arquitectura en las soluciones empresariales. Esta aplicación tiene varios elementos entorno a la solución.

Sistema de diseño

Contamos con un sistema de diseño desarrollado con atomic design que cuenta con más de 100 componentes reutilizables, los cuales han optimizado hasta en un 45% la construcción de nuestros flujos aplicativos.

Recuerda que el sistema de diseño parte de la marca; por lo tanto, este tema no solo es un desarrollo Flutter, también es necesario que el equipo de diseño esté fuertemente sincronizado con el de desarrollo.

Flujos Aplicativos (Micro Apps)

Contamos con una aplicación que segrega su construcción en micro apps, las cuales consumen el sistema de diseño para garantizar la homogeneidad de la marca. Esto nos ha permitido construir y certificar diferentes experiencias en paralelo.

De esta forma, ciertos equipos se pueden hacer expertos en sus flujos aplicativos y no resulta en una aplicación densa de mantener, ya que ante un error somos conscientes de cuál es el equipo que debemos impactar. A su vez, el equipo que los soporta puede decidir hacer soportes estructurales de forma proactiva, mejorando así la calidad de la solución.

Librería de utilidades comunes

Seguramente, eres consciente de que construir una app tiene retos que afrontar. ¿Te imaginas unas librerías que aborden estos temas? Manejo de sesiones, cifrado de información, manejo del almacenamiento local, la capa de seguridad aplicativa y un largo etc. Estas funcionalidades son importantes para la construcción de una aplicación y algunas de ellas decidimos hacerlas de forma interna.

DDD y Arquitectura limpia

Para definir nuestros contextos delimitados hacemos uso de Domain Driven Design (DDD). Esta metodología nos permite generar un lenguaje común entre el equipo de desarrollo y el negocio. La salida de este ejercicio no debe quedarse solo en una buena conversación, sino materializarse en entregables tangibles que centralicen las conclusiones logradas para que evolucione en la misma medida que el negocio lo haga.

Arquitectura
Arquitectura

La arquitectura limpia la utilizamos tanto en nuestros flujos aplicativos como en nuestra aplicación contenedora. Revisa estos artículos para que sepas como aplicarla en Flutter.

Flutter es una herramienta increíble. Si se usa correctamente puedes desarrollar una solución tan grande como app Bancolombia. - Equipo de desarrollo.