Una base de datos relacional es un tipo de base de datos que organiza y almacena datos en tablas (o relaciones) que están conectadas entre sí mediante claves primarias y claves foráneas. Fue introducida por Edgar F. Codd en 1970.
Características principales
1. Estructura tabular:
- Los datos se almacenan en tablas compuestas por filas (registros) y columnas (atributos).
- Ejemplo: Una tabla llamada Clientes con columnas como ID, Nombre, Edad, Correo.
2. Claves primarias y foráneas:
- Clave Primaria: Identificador único para cada registro de una tabla.
- Clave Foránea: Campo que crea una relación entre dos tablas.
3. Integridad referencial:
- Garantiza la coherencia de los datos cuando se establecen relaciones entre tablas.
4. Lenguaje de consulta estructurado (SQL)
- Lenguaje estándar para gestionar y manipular bases de datos relacionales.
- Ejemplo de consulta
sql
SELECT Nombre, Correo FROM Clientes WHERE Edad > 18;
5. Normalización:
- Proceso de organizar datos para minimizar redundancia y dependencia.