Quimica

Electroquímica ⚡

Electroquímica | 29/03/2025 | 12 vistas
Dayanaaa
Dayanaaa Autor
 Electroquímica ⚡

Electroquímica ⚡

Quimica - Electroquímica

Escuchar este contenido

La electroquímica es la rama de la química que estudia la relación entre reacciones químicas y la electricidad. Implica procesos donde la energía química se convierte en energía eléctrica y viceversa.


Conceptos principales

1. Reacciones Redox:

  • Involucran la transferencia de electrones entre sustancias.
  • Oxidación: Pérdida de electrones.
  • Reducción: Ganancia de electrones.

2. Celdas Electrolíticas:

  • Convertir energía eléctrica en energía química.
  • Se utiliza para procesos como la electrólisis (ej.: descomposición del agua).

3. Celdas Galvánicas (o Voltaicas):

  • Convertir energía química en energía eléctrica.
  • Ejemplo: Pilas y baterías.

4. Electrodos:

  • Ánodo: Donde ocurre la oxidación.
  • Cátodo: Donde ocurre la reducción.

5. Potencial de Celda (E):

  • Diferencia de potencial entre el cátodo y el ánodo.
  • Se mide en voltios (V).


Ejemplo de Celda Galvánica

En una pila común (Zn-Cu):

  • Ánodo: Zinc (Zn) se oxida:

ZnZn2+2eZn\rightarrow Zn^2+2e^{-}

  • Cátodo: Cobre (Cu) se reduce:

Cu2++2eCuCu^{2+}+2e^{-}\rightarrow Cu

La electroquímica es esencial en áreas como baterías, corrosión, galvanización y producción de sustancias químicas.